He decidido creer en el acuerdo, con
los sapos y sapitos y sapotes atravesados, con una diferencia y es que tengo en
mis manos la decisión de avalar o no lo que se acordó el 24 de agosto de 2016.
Está no es una decisión que viene de
unos años atrás, decido votar por el Sí, a fin de ser coherente con lo que
siempre he querido en mi vida y una de las principales razones del por qué
estudié Ciencias Políticas y por qué decidí que fuera en la Nacional (existían
los créditos, pero mi afán era tener educación pública y salir de la que
considero la mejor universidad del mundo, muy a pesar de comentarios como: Te
vas a volver guerrillera (No pasó), terminarás pidiendo limosna, esos de la
nacional son guerrilleros ahora les dicen terroristas... ¿Qué me dejo el paso
por la #Unal ? Amigos, gente que amo, que me enseño muchas cosas, que no soy
tan genio como la gente cree porque estudié allá, que no me volví guerrillera y
que mi criterio suele ser muy argumentado, que amo mi carrera por encima de las
cosas negativas que en materia laboral he tenido que enfrentar, que amo leer y
documentarme, que puedo llegar más lejos desde un discurso dicho con amor que
uno lleno de odio, la #unal me ha hecho conocer gente que creo que conozco de
toda una vida, incluso sin ser de mi carrera, y además me mostró que desde lo público
se puede hacer mucho, mantuvo mi idea de que en lo público es donde debe
trabajarse y que si no se ordena la casa (lo local) no se pueden tener buenas
relaciones afuera, para mi es clave mostrar que desde lo público algo se hace,
así la corrupción y los hechos negativos lo rodeen... pero al final ¿De quién
es la culpa? DE TODOS, pero especialmente de los que no leen, pasó con ralito
la gente aún cree en un tipo que fue expresidente y jodió horriblemente el
campo por no hacer un proceso real, sin mentiras y sobretodo hacerlo público.
Leer no es algo que muchos hagan con
placer, yo leo muchas cosas y no todas me interesan, sin embargo nunca sobra
una letra de lo que leo, querer ser politóloga con la idea romántica de cambiar
el mundo me hace sentir que lo pensé y lo he hecho desde donde estado, cambiar
el mundo de alguien con una palabra o un acto desde mi profesión es la mejor
recompensa, sin embargo creo que ahora hoy en 2016 el reto más grande es
empezar a construir la paz, a decirle al otro que debe respetar y documentarse,
mi reto principal y aunque parece tonto es lograr: #NiUnMadrazoPorLaPaz,
debo ser lo más coherente posible, debo procurar hablar hoy más que nunca desde
el amor, desde lo que creo, desde la paz, desde la sensibilidad que me abarca
este momento y me llena de agua los ojos y el alma, quiero una Colombia
diferente, quiero creer que como colombianos somos capaces, nadie dijo que
fuera fácil, pero... ¿Vivir en guerra lo es?, no es el fin del conflicto, pero
es una reducción quizás de más del 60% y eso me vuelve a llenar de fe...
Construir memoria y evitar repetir la
historia como lo llevamos haciendo durante siglos es un reto más, hoy lo invito
a usted a LEER a buscar opciones y a tener argumentos, a entender que esto no
es algo de hoy o una locura de un presidente y que lleva 6 años pendejeando, lo
invito a entender este acuerdo como un proceso que responde a dinámicas
históricas que quizás usted ni siquiera conoce, porque no le han tocado, lo
invito a reflexionar y a pensar si realmente vale la pena que nos sigamos
matando entre colombianos, a entender que posiblemente ese que ve usted como
victimario en algún momento fue víctima, a que ese que usted ve como victimario
pudo no tener otra opción de vida como usted o como yo que escogimos que
estudiar y como seguir adelante, también le recuerdo que grandes deportistas
que se han hecho solos y hoy son campeones en sus diferentes escenarios han
sido víctimas de la guerra (Rigoberto Urán - víctima de paramilitares; Juan G.
Cuadrado - Víctima de la guerrilla; Óscar Figueroa y tantos más). También lo
invito a pensar y a preguntarles a las víctimas que sintieron en el momento en
que cualquier actor de la guerra y eso le incluye a las FFMM y a la policía,
cometieron una violación a sus DDHH y si están dispuestas a que alguien más lo
viva... Tenemos que dejar el egoísmo a un lado y pensar en todos, no en un
personaje, no en un presidente o en un ex - presidente, hay que ir más allá y
yo creo que la única forma es dando un paso por el SÍ.
Aquí
les dejo los link que me parecen pertinentes y muy necesarios para su lectura:
1. http://equipopazgobierno.presidencia.gov.co/prensa/declaraciones/Paginas/abc-sobre-acuerdo-final-terminacion-conflicto-paz-estable-duradera.aspx
2. http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/herramientas/Paginas/Todo-lo-que-necesita-saber-sobre-el-proceso-de-paz.aspx
3. http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Paginas/Preguntas-y-respuestas-sobre-el-Acuerdo-Final.aspx
4. https://www.youtube.com/watch?v=gYfgNvrGkb0&feature=share
Si
llegó hasta aquí le agradezco mucho que haya leído, y sobretodo que tenga una
posición argumentada. :)